¿Existe un barefoot universal? No exactamente
Aunque todos los barefoot comparten principios comunes (suela fina, puntera ancha, cero drop), no todos los pies son iguales.
Y elegir un barefoot que se adapte bien a tu morfología marca la diferencia entre sentir libertad o incomodidad.
¿Qué tipo de pie tienes?
✅ Pie ancho
- Necesitas un barefoot con puntera generosa y horma amplia.
- Marcas como Freet o Peerko suelen tener modelos más espaciosos.
✅ Pie estrecho
- Algunos barefoot pueden resultarte demasiado sueltos.
- Busca modelos con buen ajuste medio y trasero, como Groundies o Tikki.
✅ Pie plano
- El barefoot puede ayudarte a fortalecer el arco… pero debe hacerse con adaptación.
- Modelos de suela intermedia (no ultra finos) pueden ser más adecuados al principio.
✅ Pie con dedos montados o juanete
- Fundamental que haya espacio para los dedos y materiales blandos.
- Puntera anatómica y tejidos que no compriman.
Otras consideraciones
- ¿Tienes mucha movilidad? Busca barefoot con buen ajuste trasero.
- ¿Te sudan mucho los pies? Elige materiales transpirables (algodón, lana, cuero natural).
-
¿Quieres barefoot para trabajar? Hay opciones sobrias, cómodas y funcionales.
¿Y si me equivoco de modelo o no sé cuál elegir?
No pasa nada. En Garós te asesoramos personalmente y te ayudamos a encontrar el barefoot perfecto según:
- Forma de pie
- Uso que le vas a dar
- Sensibilidad
-
Estilo de vida
Conclusión
No todos necesitamos el mismo barefoot, y eso está bien. Lo importante es elegir según tu pie, no según la estética o el marketing.
👟 En Garós, cada recomendación está hecha desde el conocimiento y la experiencia. Para que tu primer barefoot sea cómodo… y el siguiente también.
0 comentarios